“Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana.” (Cumbre Mundial sobre la Alimentación, 1996)
La seguridad alimentaria ha sido definida como el estado en el cual todas las personas gozan en forma oportuna y permanente de acceso a los alimentos que necesitan, cantidad y calidad, para su adecuado consumo y utilización biológica. Para garantizar la seguridad alimentaria es necesario que se cumplan tres condiciones: la disponibilidad de alimentos, el mantenimiento en el tiempo de esa disponibilidad a través del sistema alimentario y, por último, el acceso físico y material de la población a ellos. Es decir, no basta con que en la comunidad existan los alimentos, sino que existan siempre y que la población tenga la posibilidad real de adquirirlos.
La inseguridad alimentaria familiar, cuando es muy frecuente en una comunidad, genera consecuencias tanto a nivel individual como colectivo, ya que pueden ocasionar hambre, mal nutrición y efectos negativos en la salud y en la calidad de vida de la población; de allí que cualquier abordaje nutricional comunitario debería ocuparse de este aspecto, tanto para investigarlo como para tratar de buscarle soluciones.
Fuente:
Omaira Pláceres de Martínez. Aspectos Básicos de la Nutrición Comunitaria. Boletín de Nutrición Infantil. CANIA. No. 3, Año 2, Diciembre, 1999, p. 12-13.
Seguridad alimentaria y medios de vida
Nuestro proyecto de seguridad alimentaria y medios de vida, además de abordar los problemas de producción, acceso e ingresos, ayuda a prevenir y anticipar futuros brotes de desnutrición.
Proyectos diseñados para impulsar la producción agrícola y la actividad de los mercados locales, apoyar iniciativas micro-empresariales… En definitiva, mejorar el acceso de una comunidad vulnerable a fuentes sostenibles de alimentos e ingresos.
La seguridad alimentaria en cifras
- 795 millones de personas que viven con inseguridad alimentaria en el planeta
- 100 millones menos que hace diez años y 209 millones menos que hace 20
- 63 países en desarrollo han cumplido el primer Objetivo del Milenio a tiempo
- La prevalencia de la desnutrición ha caído del 18% al 11% en los últimos diez años
Las causas de la inseguridad alimentaria responden a múltiples factores: políticas nacionales e internacionales que afectan al desarrollo agrícola, o al comercio; fluctuaciones en los precios de los alimentos; pandemias como la malaria o la tuberculosis; conflictos armados; o desastres naturales.
¿QUÉ HACEMOS?
Enfoque integral
Buscamos un enfoque integral en todas nuestras actividades para abordar las causas subyacentes y a largo plazo del hambre y la desnutrición. Por ello, coordinamos las actividades de seguridad alimentaria con las de nutrición, agua y saneamiento y salud. La integración de los diferentes ámbitos técnicos comienza con el análisis y continúa durante toda la ejecución y la evaluación de cada proyecto.
Implicación de la comunidad.
En todos los niveles y en todas las fases se cuenta con la participación de la comunidad afectada y, desde el inicio, se planifica la transferencia de la responsabilidad del proyecto a dicha comunidad. En el análisis de situación, se identifican los conocimientos y medios tradicionales de gestión de crisis, para garantizar que las actividades deseguridad alimentaria que se ponen en marcha son apropiadas para esa comunidad.
De la emergencia a la autosuficiencia
En ocasiones, las actividades de seguridad alimentaria se inician en las primeras fases de una crisis, cuando la infraestructura y el suministro de alimentos de una comunidad han resultado destruidos. Nuestros esfuerzos pueden incluir en estos casos la distribución de alimentos, dinero en efectivo y otros artículos esenciales, para prevenir brotes de desnutrición grave a corto plazo, y para asegurar que en el futuro se puedan recuperar los cultivos y el ganado perdido.
Análisis del contexto
Las actividades de seguridad alimentaria deben tener en cuenta: el clima, la geografía, los sistemas socioeconómicos, o las estructuras políticas. Por ello, los programas son diseñados para atender las necesidades específicas de cada crisis y cada comunidad.
El Estado de la Seguridad Alimentaria en el Mundo
Unos 850 millones de personas en todo el mundo sufren de subnutrición, cifra que se ha modificado poco desde el período 1990-1992, punto de partida de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación y los Objetivos de Desarrollo del Milenio para realizar el propósito de reducir a la mitad la cifra de personas que sufren hambre para 2015. Son motivo de preocupación en particular los lugares donde se concentra el hambre, caracterizados por una persistencia y frecuencia generalizadas de la inseguridad alimentaria, en especial en las crisis prolongadas.
Para mayo de 2006, 39 países del mundo experimentaban graves emergencias alimentarias y necesitaban ayuda externa para afrontar una inseguridad alimentaria crítica: 25 países de África, 11 de Asia y el Cercano Oriente, 2 de América Latina y 1 de Europa. El cuadro 1 muestra la medida en que el hombre interviene en la inducción de las crisis, ya sea directamente (a través de las guerras y los conflictos civiles) o por medio de una interacción con peligros naturales que de otra manera hubieran sido menos graves. Cuadro 1. Emergencias alimentarias, 2005.
La Seguridad Alimentaria y las Crisis Prolongadas
En los últimos 20 años ha aumentado el número de emergencias alimentarias de un promedio de 15 al año en el decenio de 1980, a más de 30 al año a partir de 2000. Las grandes emergencias alimentarias inducidas por el hombre, persistentes durante varios años, se denominan emergencias prolongadas. Casi todas las emergencias de este típico se encuentran en África, donde el número promedio de crisis se ha triplicado en los últimos dos decenios. Nutren estas crisis principalmente los conflictos armados, a los cuales con frecuencia se suman la sequía, inundaciones y los efectos de la pandemia del SIDA. Las repercusiones sobre la producción de alimentos y la seguridad alimentaria han sido catastróficas para millones de personas que se ven expulsadas de sus hogares, no pueden trabajar sus tierras ni tienen acceso a los mercados para sus productos, además de no poder obtener suministros comerciales como semillas, fertilizantes y crédito.

Las crisis prolongadas tienen diversas consecuencias en las intervenciones en pro de la seguridad alimentaria: Han aumentado las peticiones de ayuda debido a emergencias causadas por conflictos, y también está aumentando la frecuencia de los desastres naturales. La interacción entre las catástrofes causadas por el hombre y aquellas de origen natural intensifican las crisis y crean problemas prácticos de evaluación, por ejemplo de la seguridad.
La índole y la dimensión de la ayuda humanitaria están cambiando conforme los países asocian la gestión de riesgos, la prevención y la intervención en las emergencias a la transición hacia estrategias de desarrollo sostenible. Las emergencias complejas exigen una amplia planificación más que evaluaciones para cada caso, en las situaciones que se prolongan a un plazo más largo y son desiguales en el tiempo y el espacio.
Me parece una muy buena información por que nos informa sobre los aspectos de la seguridad alimentaria que todas las personas tienen derecho a tener para poder tener un futuro con alimentación segura y no tener que estar luchando por cualquier bocado de comida
ResponderEliminarMi comentario es sobre que es muy interesante porque la crissis que se esta afectando a diversos países que es la alimentación de la que hoy en día luchamos por que nos falte algo en la vida
ResponderEliminar¿cuales son las causas de la inseguridad alimentaria?
EliminarLas causas que sufre el humano Que produce perdidas de productividad en otosncasos el 50℅ las personas asan hambre y la desnutrición por eso cordinamos con la seguridad de los trabajadores que trabajan por el alimento...........
Pues gracias a esto sabemos que todos tienen los mismos derechos y gracias a todo esto nos aremos mejores personas y no tendrán que aguantar mas hambre i necesidad
ResponderEliminarinseguridad alimentaria familiar, cuando es muy frecuente en una comunidad, genera consecuencias tanto a nivel individual como colectivo, ya que pueden ocasionar hambre, mal nutrición y efectos negativos en la salud y en la calidad de vida de la población; de allí que cualquier abordaje nutricional comunitario debería ocuparse de este aspecto, tanto para investigarlo como para tratar de buscarle soluciones.
EliminarMe parece una información muy buena acerca de los aspectos de la seguridad alimentaria que todas las personas tienen derecho a tener un futuro y no tener que limosniarse un pedaso de comida
ResponderEliminar¿cuales son las causas de la inseguridad de la inseguridad alimentaria?
EliminarLas causas de la inseguridad alimentaria responden a múltiples factores: políticas nacionales e internacionales que afectan al desarrollo agrícola, o al comercio; fluctuaciones en los precios de los alimentos; pandemias como la malaria o la tuberculosis; conflictos armados; o desastres naturales.
Me parece muy importante seber nuestros derechos sobre la comida pero existe una problemática y es que dentro de poco no tendremos comida suficiente para toda la población ya que la población acresido mucho los últimos años, dentro de poco tendremos que sembrar nuestra comida
ResponderEliminarinseguridad alimentaria familiar, cuando es muy frecuente en una comunidad, genera consecuencias tanto a nivel individual como colectivo, ya que pueden ocasionar hambre, mal nutrición y efectos negativos en la salud y en la calidad de vida de la población;
EliminarPues que hay varias organizaciones oficiales en Europa y a nivel mundial cuyo cometido incluye la seguridad alimentaria y la nutrición. Estas organizaciones publican políticas, desarrollan estrategias, controlan el consumo de alimentos o la salud y, en algunos casos, implementan normativas.
ResponderEliminarLas causas de la inseguridad alimentaria responde a múltiples factores: políticas nacionales e internacionales que afectan al desarrollo agrícola o al comercio; fluctuaciones en los precios de los alimentos; pandemias como la malaria o la tuberculosis
EliminarA mi me parece bien que ablen sobre la alimentación. De las comunidades por que en una comunidad es frecuente que las personas mueran de desnutrición:Naira katherine gonsales limas
ResponderEliminarMi opinión sobre la seguridad alimentaria es:
ResponderEliminarLa seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen acceso en todo momento ya sea físico, social, y económico a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para cubrir sus necesidades nutricionales y las preferencias culturales en una vida sana y activa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece bien que nos comenten como va la alimentación y la población y mirar por lo que están pasando las familias de alimentos que nos informa sobre la seguridad alimentaria y que todas las personas tienen derecho a un alimento y también no estar luchando por un plato de comida un alimento necesario para las familias para que no aguanten hambre
ResponderEliminar¿CUALES SON LAS CAUSAS DE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA?
EliminarR//Cuando es muy frecuente en una comunidad genera consecuencias tanto a nivel individual como colectivo, ya que pueden ocasionar hambre y mal nutrición y efectos negativos en la salud y la calidad de vida de la población.
A mi me parece que esta bien que hablen de la seguridad alimentaria ya que la comunidad no necesita que allá alimentos sino que existan siempre ya que hay personas que lo necesitan y lo puedan alquirir siempre ya que hay gente que se muere de nutrición por no tener conque vivir ni mantener así familia # dennis natalia
ResponderEliminarEs muy buena información por q muestra la seguridad q hay en la alimentación o el estado de otras familias cuando una aumenta los ploblemas del hambre van subiendo y su crisis se dificulta por en tipo de clima o geografia
ResponderEliminarMe parece una buena información porque nos estamos enterando acerca de las principales problemáticas de la alimentación mundial
ResponderEliminar¿Cuales son las causas de la inseguridad alimentaria ?
EliminarR/ la inseguridad alimentaria familiar,cuando es muy frecuente es una comunidad,genera consecuencias tanto a nivel individual como colectivo , ya q puede, ocasionar hambre, mal nutrición y efectos negativos en la salud y en la calidad de vida de la poblacion
Me parece muy bueno por que en este blog nos explican como prevenir la desnutricion, encontrando la seguridad alimentaria para nuestro país ....
ResponderEliminar:-)
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarMe gusta por seguridad alimentaria y medio de la vida , ademas de obordar los prolemas por impulsar la agricultura que las persona no dejar de los esplote
ResponderEliminarCuales son las causas de la inceguridad alimentarias: las causas políticas nacional e internacional que afectan al desarrollo agricula, o al comercio; fluctuaciones en los precios de los alimentos pandemias como la malaria o la tuberculosis , conflictos armados o desastres natural
EliminarMe parece un tema bien explicado, nos enseña y da a conocer;el estado de la seguridad alimentaria en el mundo, en el que 850 millones de personas en todo el mundo sufren por desnutricion.
ResponderEliminarMe padres una buena idea que creen esta clase de blog por que podemos guiarnos mas adelante en caso de una emergencia y poder susistir mediante estos métodos tan basicos y sencillos de hacer para poder sobrevivir mas adelante si entramos en caos
ResponderEliminarAtt: yeison daza
La prevalecía de la desnutrición ha caído del 18℅ al 11℅ en los últimos 10;años
EliminarMe parese muy interesante Esta información ya que nos ayuda a saber de problemas que hay en nuestro mundo y nuestro alrededor
ResponderEliminarCuales son las causas dela inseguridad alimentarias RTA:Las causas de la inseguridad alimentaria responden a múltiples factores: políticas nacionales e internacionales que afectan al desarrollo agrícola, o al comercio
EliminarPara mi la seguridad alimentaria ha sido definida como el estado en el cual todas las personas gozan en forma oportuna y permanente de acceso a los alimentos
ResponderEliminarMe parece muy bueno que nos comenten esto por que aquellas millones de personas están sufren de problemas de inseguridad como lo es la desnutrición y el hambre en nuestro planeta.
ResponderEliminarAtt: Uriel Rodriguez
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿cuales son las causas de la seguridad alimenticia?
EliminarPues me parese una buena ayuda para tener una buena micro empresa bien desarrollada porque mas adelante va ver mas población y menos alimentación.
ResponderEliminarCuales son las causas de la insegurida alimentaria? Rta-- las causas de la insegurida alimentaria responde a múltiples factores políticos y nacionales e internacionales que en los precios de los alimentos pandermias como la malaria ola tubercules
EliminarMe parece una buena información pq en los últimos 20 años han surgido muchas emergencias, crisis alimentarias en el mundo
ResponderEliminarHay muchas personas en el mundo q mueren por tener un plato de comida, y en otros países hay personas que están desperdiciando la comida.
Cuales son las causas de la inseguridad alimentaria?
ResponderEliminarLas causas de la inseguridad alimentaria responden a múltiples factores: políticas nacionales e internacionales que afectan al desarrollo agrícola ' o alcomercio fluctuaciones en los precios de los alimentos ; pandemias como la malaria ola tuberculosis conflictos armados o desastres naturales.
cuales son las causas de la inseguridad alimentaria?
ResponderEliminarRTA: las causas de la inseguridad son múltiples factores políticas nacionales e internacionales q afectan al desarrollo agrícola o al comercio y los precios de los alimentos como la molaria o la tuberculosis conflictos armados o desastres naturales
Mi opinión sobre las causas de la inseguridad alimentaria es:
ResponderEliminarEs una de las principales causas del sufrimiento humano produce perdidas de productividad
¿ cuales son las causas de la inseguridad alimentaria ? Rta: las causas de la inseguridad alimentaria responden a múltiples factores : políticas nacionales e internacionales que afectan el desarrollo agrícola o al comercio fluctuaciones en los precios en los alimentos
ResponderEliminarLas causas de la inseguridad alimentaria responde a multiples factores politicas nacionales e internacionales que afecta el desarrollo agrícola o al comercio
ResponderEliminarEs una buena herramienta por que nos informa sobre la importancia del las personas a la hora de su alimentación y que no tenemos que mendigar un bocado de comida y todos tenemos el mismo derecho de alimentación.
ResponderEliminar¿cuales son las causas de la inseguridad alimentaria?
ResponderEliminarR// responde a factores:políticas nacionales e internacionales que afectan al desarrollo agricola, o comercial?
Es bueno saber que hay estas aplicaciones y nos informa ha cerca de las crisis alimentariass
ResponderEliminarPues las causas que puede ocasionar la inseguridad alimentaria es hambre mal nutrición y efectos negativos en la vida de las personas.
ResponderEliminar