Institución Educativa Campestre San José
La Fundación Prodesarrollo del Piedemonte Llanero, mediante un estudio socio económico de la región, planteó la necesidad de crear un colegio de modalidad agropecuaria que diera cobertura educativa a la Juventud Rural del Piedemonte.
Esta idea se cristalizó el día 8 de Enero de 1983 en la planta física de la concentración rural San José del Municipio de Acacias, donde se reunieron altas personalidades del gobierno departamental. El día 7 de Febrero de 1983 se iniciaron las labores académicas bajo la dirección del Lic. Fernando Rodríguez P., junto con los docentes David Urrego y Jorge Rincón, contando con 72 alumnos, distribuidos en los grados 6A y 6B.
El colegio comenzó a funcionar en las aulas pertenecientes a la concentración escolar Cruce San José la cual estaba bajo la dirección de la Profesora María Edilma Triana Moyano.
El colegio comenzó a funcionar en las aulas pertenecientes a la concentración escolar Cruce San José la cual estaba bajo la dirección de la Profesora María Edilma Triana Moyano.